SuicideByStar
  • Podcast
  • Artículos
  • Telegram
  • Foro
  • Tienda

Últimas publicaciones

  • Podcast -
    Podcast #44 – Cult of Luna, Black Country New Road, Erik Urano, Arca, Celeste, Author & Punisher
  • Podcast -
    Podcast #43: Mejores discos de 2021
  • Podcast -
    Podcast #42 – Limp Bizkit, VVV, Mastodon, Marissa Nadler, BADBADNOTGOOD
  • Podcast -
    Podcast #41: Nuestros 40 discos de este verano
  • Podcast -
    Podcast #40: Recordando 2014 (SBS vs. RYM)
  • Podcast -
    Podcast #39: Floating Points, Parannoul, Brockhampton, Nektomantheon y Sophrosyne
  • Podcast -
    Podcast #38: María Arnal, Califato ¾, King Gizzard & The Lizard Wizard, Youth Code y Lisa O’Neill
  • Podcast -
    Podcast #37: Shame, The Body, Alkerdeel, Black Country New Road y Suffering Hour
  • Podcast -
    Podcast #36: SBS reacciona a los tops de 2020 en RateYourMusic
  • Podcast -
    Podcast #35: Mejores discos de 2020

Rosetta – The Galilean Satellites (2005)

febrero 15, 2009 Por Aristodrigo // //

Disco debut de esta banda de sludge atmosférico proviniente de Filadelfia que juega mucho con el drone y la música ambiental. Para este (grandísimo) comienzo, Rosetta lanza un disco doble pensado para que ambos cedés se reproduzcan a la vez, como ya hicieron previamente Neurosis con su Times of Grace y tal y como ocurre en el Dronevil de Boris, recientemente reseñado aquí. El disco I se mueve por un sludge metal/post metal (aunque este último es un  término del que reniegan) con mucha influencia post-rockera (más que en grupos como Neurosis o Cult of Luna) en el que destacan momentos de mucha dureza e intensidad. El disco II es completamente ambiental y muy relajado, siendo su  aceta más drone. Aunque escuchar por separado el segundo disco puede aburrir bastante, juntos realzan el ambiente  el disco de manera significativa, creando atmósferas muy densas.

La temática y concepto de Rosetta está muy relacionada con el espacio, como bien nos dice el título del disco y  evarias de las canciones: un viaje por fuera de la tierra en el que en varias ocasiones aparece nombrado Europa, una de las lunas descubiertas por Galileo y que gira alrededor de Júpiter («The Galilean Satellites is about one such pace man»).

Uno de mis discos favoritos, con algunso momentos realmente estremecedores, y aunque la producción no es del todo nítida, esto ni significa que el disco suene mal, de hecho el sonido me parece excelente: muy denso y en una primera escucha plano, es algo que puede echar un poco para atrás, aunque a medida que te sumerges en él te das cuenta de que realmente está lleno de detalles.

Para acabar, un texto colgado en su página web:  «Metal for astronauts»: not meaning a programmatic soundtrack to spaceflight itself, but more a sonic expression that might be found especially enjoyable by the particular type of person whose occupation or preoccupation has taken them — physically or metaphysically — out of the Earth’s atmosphere.

Départe
Europa
Absent
Itinérant
Au Pays Natal

Deneb
Capella
Beta Aquilae
Ross 128
Sol

Apoyános

Compra el fanzine de SuicideByStar
Top
SuicideByStar
Secciones
  • Noticias
  • Reseñas
  • Artículos
  • SBSToday
  • Crónicas conciertos
  • Podcast
  • Doominical
  • Foro
Redes sociales
  • RSS
  • Twitter
  • Facebook
  • Spotify
  • Last.fm
  • Google+
  • Tumblr
  • Youtube
  • Instagram
Otra información
  • Contacto
  • Acerca de
  • Staff
  • Política de puntuaciones
Licencia
Licencia Creative Commons