SuicideByStar

I Dream of Wires: una retrospectiva del sintetizador modular

I Dream of Wires (IDOW) es un film documental independiente que se estrenará en mayo de 2013 y trata el fenómeno del resurgimiento del sintetizador modular, explorando las pasiones, obsesiones y sueños de numerosos devotos de estas maquinitas. Más de 100 relevantes artistas del mundo de la electrónica como Trent Reznor, cEvin Key, Gary Numan, Carl Craig y Morton Subotnick son entrevistados en el documental.

Los sintetizadores modulares son un conjunto de dispositivos —llamados módulos— que se conectan entre sí por medio de cables, y que pueden ser de diversos tipos en función de su función: osciladores, mixers, oscilómetros, filtros, envolventes, etc. Dado que carecen de memoria, para dar lugar un patch (un tipo de sonido) los sintetizadores deben respetar una configuración de conexión que los usuarios tienen que registrar por medios manuales si quieren acordarse de ella. Si bien ya existían dispositivos electrónicos para crear música desde principios del siglo XX, no fue hasta los años 60 cuando se consiguió crear un sistema de control racional para todos los módulos que componían el sintetizador, que hasta ese momento funcionaban por separado. Los módulos para la generación o el procesamiento del sonido se operaban manualmente y cada sonido obtenido se grababa en disco o cinta y luego se combinaba con otros por medio de técnicas de “collage”.

Al parecer, el director del proyecto, Robert Fantinatto quedó impresionado al conocer a un gran número de personas con un enorme afán por recopilar sintetizadores modulares, hasta el punto de construir auténticos engendros electrónicos repletos de cables de colores, ruedecillas, faders y artilugios capaces de ocupar habitaciones enteras y de poseer la propia vida de sus dueños. «El misterio que motiva esta obsesión irracional es la idea central de la película» comenta Fantinatto, el cual ha contado con la ayuda de Jason Amm, conocido por su participación en Solvent.

Previo al lanzamiento oficial de IDOW, tendremos la oportunidad de ver un especial de duración extendida, I Dream of Wires: Hardcore Edition. A continuación ya podéis ver un trailer del mismo.

Las personalidades que aparecen en el documental, en orden de aparición son las siguientes: Brad Garton, Dean Batute, Maggie Payne, Bernie Krause, William Maginnis, Terry Pender, Jack Dangers (Meat Beat Manifesto), Benge (John Foxx and the Maths), Vince Clarke (Erasure), Daniel Miller (Mute Records), David Kronemeyer, Jon Sonnenberg (Travelogue), Carl Craig, James Holden, Richard Devine, Luke Abbott, Tony Rolando (Make Noise), Flood, Trent Reznor (NiN/How To Destroy Angels), Dieter Doepfer, Dominic Butler (Factory Floor), Paul Schreiber (Synthesis Technology/MOTM), David Kronemeyer, Eric Barbour (Metasonix), George Mattson, William Mathewson (WMD), Tony Rolando, Eric Barbour, Daniel Miller, Drew Neumann, John Elliott (Spectrum Spools/ex-Emeralds), Andreas Schneider (SchneidersBuero), Eric Barbour, Scott Jaeger (The Harvestman), Andreas Schneider, Dieter Doepfer, Chris Carter (X-TG/Chris & Cosey), Charlie Clouser, Danjel Van Tijn (Intellijel), John Tejada, Drumcell, Legowelt, Alessandro Cortini (SONOIO/ex-NiN), John Foxx, Deadmau5, James Husted (Synthwerks), Paul Barker (Malekko/ex-Ministry), Container, Cevin Key (Skinny Puppy), Robert A.A. Lowe, Trent Reznor, Gur Milstein (TipTop Audio), Gary Numan.