Lüger – Lüger (2010)

Lüger - Lüger (2010)

A partir de ahora me he propuesto una serie de cosas a la hora de comentar discos para Suicidebystar. En primer lugar he pensado que ya que mi objetivo es que la gente escuche cosas no demasiado obvias, qué mejor de hacer un descarado ejercicio de chauvinismo recomendando bandas de este bendito país católico. También, como no quiero subir discos en contra de la voluntad de nadie, me dedicaré a recomendar discos que las propias bandas comparten. Esto tiene un doble objetivo, que es trabajar menos, una filosofía muy nuestra, también. Como veis soy un tío muy tradicional.

Pues allá vamos con Lüger, que cumplen los requisitos y además, me gustan mucho. Se trata de un quinteto madrileño de miembros ya curtidos en otros proyectos pero con un sonido totalmente desmarcado de estos. Aquí apuestan por la psicodelia y se han sacado de la manga un disco que claramente estará entre lo mejor del año para los amantes de la acidez musical.

Para meternos en su mundo qué mejor que una intro que no es intro. Un viaje astral de texturas espaciales en el que el éter penetra suavemente en nuestros oídos. Puede ser una forma de selección de su público. Porque si los más de ocho minutos del drone-psych de «Spotted introspective female firecracker» te entran con gusto y no con tedio, tienes muchas papeletas para disfrutar de la revolución marciana que viene después.

El kraut-rock y la obsesión por los ritmos veloces y la aguda disonancia bañan buena parte del disco. Así ocurre con paranoia y violencia en «Swastika sweetheart» y con mayor éxtasis bailongo en «Portrait of a distant look». Mientras la primera registra un toque británico y la psicodelia más clásica se cuela entre sus dejes robóticos, la segunda haría la envidia de los revivalistas del post-punk con su frescura sincopada y sus incisivos teclados. Ambos se resumen en el poso que deja el disco; sabor retro y mordiente actual. Esta faceta tiene su culmen en la loca y trepidante «La fin absolue du monde», descargas musicales que se precipitan a la velocidad de la luz por un cráter lunar. Kraut, hipnosis supersónica y sintéticas arengas en francés terminan por redondear este desprejuiciado ejercicio de libertad eléctrica.

Y es que Lüger tienen la suerte de jugar con referentes tan escurridizos que sí, toman pinceladas, pero seguramente no podrían copiar ni aunque se lo propusieran. Ni en los momentos más relajados como «Die Sonne Muss Untergehen!» en cuyo colorista crisol se funden diferentes tempos. Místicos y festivos al tiempo, en «Bedlam in a sugar plum fairy reception» los apaches se apoderan de los instrumentos. Y no se puede dejar fuera «Why Should I Care?» donde dejan salir a pasear su vis más clásica y es que entre un colchón de electricidad vertiginosa a lo Primal Scream afloran estribillos triunfales que nos hacen retroceder a ese tránsito entre los 60 y los 70. ¿Un single? Psicodelia, psicodelia, psicodelia, si, codelia. Vamos, que lo flipas con el disco.

Spotted introspective female firecracker
Swastika sweetheart
Die Sonne muss untergehen!
Bedlam in a sugar plum fairy reception
Why should I care?
Portrait of a distant look
La fin absolue du monde